Geografía y clima
Si buscas en Internet, lo más probable es que te aparezca que Chile es el país más largo y angosto del mundo, rodeada por la cordillera de la costa y la gran cordillera de los Andes, etc etc. Realmente Chile es un país que da para hablar. Tenemos el Norte, donde se encuentra el desierto más árido del mundo, zona central, zona sur y zona austral, rica en flora y fauna. Así que si quieres venir a Chile debes de tener en cuenta el clima.
Zona norte
Aquí se encuentran las siguientes regiones: Arica (limita con Tacna, Perú) y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y norte de Valparaiso. Estás regiones. Personalmente, no he tenido la ocación de ir a visitar estas ciudades, pero según me han dicho varios amigos, es que Antofagasta por ejemplo, huele a pipi.... Si... pipi, así que eso la verdad es que quita mis ganas de ir.
El clima en esta parte de Chile, es seco, desértico, y obviamente que depende la región, pero por ejemplo, en la zona costera de estas regiones el clima varía entre los 15°C a los 25°C y en el zona del desierto oscila entre los 30°C a los 50°C durante el día y en la noche baja desde los 0°C a los -15°C.
Tengo entendido que muchos extranjeros (principalmente haitianos y venezolanos) vienen a esta zona del país a vivir por las condiciones climáticas.
Como chilena, la verdad es que a mi no me llama la atención vivir o conocer esta zona del país. (ESTA ES MI APRECIACIÓN, LO QUE YO PIENSO, por favor que no se malinterprete)
Zona Central
Vale, en esta parte, las regiones de la zona centro son: Valpariso, Región metropolitana (Santiago)
Aquí puedo explayarme un poco más, ya que conozco un poco más. Ejemplo, la ciudad de Valparaiso es muy turística, una ciudad universitaria y costera.
Al ser una zona costera, la temperatura oscila desde los 12°C a los 20-25°C. Ahora en Septiembre hacen 17°C y mañana el clima será de unos 22°C.
Contiguo a Valpariso, hacia el norte, se encuentra Viña del Mar, Reñaca, Concón, por mencionar algunas ciudades conocidas. Personalmente Viña y Reñaca son más de mi gusto. Aun que, no se si viviría en una ciudad costera, ya que como se conoce, Chile es famoso por temblores y terremotos, que llevan consigo los maremotos, así que si tuviera que vivir en una ciudad costera, viviría en un departamento bien lejos de la orilla del mar, quizás a eso de unas 10 o 15 cuadras. (Si... soy chilena y me da miedo esas cosas, pero eso es otro tema que podría tocarlo más adelante. Las experiencias con los "temblores" y terremoto del 27F)
Santiago... Bueno... las personas de regiones dicen que Santiago es Chile y créanme... no se equivocan, lo tiene todo, pero también hablaré de ello más adelante. Su clima... lo detesto. ODIO el clima de Santiago, (el ser sureña me pasa una mala pasada) En verano las temperaturas van desde los 20°C durante la mañana y ya en la tarde, hacen más de 30°C, llegando incluso a los 35°C, Aquí principalmente veo a muchos venezolanos y haitianos. He trabajado con venezolanos y me dicen que ellos buscan climas que les sea lo más cercano a su país, ya que los climas fríos y lluviosos no lo soportan. En invierno el clima el frío es más seco y cordillerano, a mí se me seca la nariz y a algunas personas, le salen sabañones en las manos, por el aire frío. La temperatura en invierno va desde los 3°C a los 17°C. No llueve mucho y en 1 oportunidad he visto nevar en algunas comunas como: Vitacura, Las Condes, La Reina, La Dehesa y Peñalolen.
Zona Sur
Aquí se encuentran las siguientes regiones: Bío-Bío, Araucanía, Los Ríos y los Lagos. No me centraré en las regiones que no conozco, pero si me centraré en la Araucanía (Temuco), ya que me crié gran parte de mi vida en esta ciudad. El clima aquí es frío y húmedo en invierno, y muy caluroso en verano. Llueve todo el año prácticamente, si... también en verano... de hecho he pasado más de alguna vez festividades como navidad o año nuevo con lluvia y ese es parte del encanto del sur, por lo que no me molesta. Debido a que siempre está lloviendo, la vegetación acá abundan, en comparación a Santiago por ejemplo.
Las temperaturas aquí en invierno van desde los 2°C a los 14°C, pero en muchas ocasiones me he levantado con temperaturas de -3°C. y en verano la temperatura va desde los 10°C hasta los 30°C, también esto depende ya que se han registrado temperaturas de 33°C a los 35°C, temperaturas a las cuales uno no está acostumbrad, pero si quieres venir y disfrutar de la naturaleza y ver otra realidad te aconsejo que vengas y te quites el estigma de la lluvia, ya que la ciudad no se congela por la lluvia. Hay pueblos turísticos y conocidos por todos, como Villarrica y Pucón. Cabe mencionar que aquí he visto a valientes (pero muy pocos) venezolanos o haitianos,que se arriesgan a venir a esta parte del país.
Los Riós (Valdivia) y los Lagos (Puerto Montt, otros), al igual que la Araucanía son climas lluviosos y húmedos, con temperaturas que van desde los 8°C a los 24°C en verano y de los 4°C a los 15°C en invierno.
Zona Austral
Conocido como la Patagonia, aquí el clima es más de hielo y nieve, lluvia, humedad y de bajas temperaturas que van desde los -5°C a los 6,5°C, OJO, también hay variaciones con la temperatura, así que si quieres venir a vivir a esta parte del mundo o como turista, te aconsejo que vengas bien abrigado.
Comentarios
Publicar un comentario